martes, 30 de marzo de 2010
lunes, 29 de marzo de 2010
Un despiste lo tiene cualquiera

¿Un perchero que sale del parietal para colgar la chupa en los bares sin perderla?, ¿una lengua prensil, gruesa y larga, claramente multifunción?, ¿manos de 7 dedos para tocar el piano a otro nivel? , ¿una salchicha XXL vaya usté a saber para qué?, ¿un mp3 instalado en el juanete del pie izquierdo de serie?...no sé el qué, pero seguro que Dios nuestro Señor tenía reservado algo guapo para nosotros cuando se despistó.
¿Qué cómo sé yo que se le fue la olla a Dios en plena creación? Pues muy sencillo a raiz de una de las curiosas reliquias que aparecieron en un inventario de la iglesia de Santa María en Sangüesa, Navarra. Se dice que allí conservan un puñado de barro “que le sobró” a Dios de cuando hizo a Adán. Tienen más cosas ahí guardadas, otro día os cuento.
viernes, 26 de marzo de 2010
Diversiones sencillas
jueves, 25 de marzo de 2010
Los lunes al sol

Los fines de semana de media humanidad consisten en mamarse viernes y sábado. La otra mitad se mama también el domingo con el consecuente absentismo laboral de los lunes. Éste fenómeno de pasar el resacón el lunes en casa en vez de en el curro parece ser que en Brasil es lo suficientemente habitual como para ponerle nombre, así que los que no van a pencar los lunes por exceso etílico se dice que “están de dominguiño”
miércoles, 24 de marzo de 2010
El Punkistán

Se veía venir. Algunos de los jóvenes musulmanes que se crían en occidente, empiezan a salirles rana. Se ponen los pelos de colores, aceptan a los homosexuales, hacen música yeyé, le dan a la licoreta,…en fin, un desmierde. Por supuesto para los musulmanes serios estos chavales ni son musulmanes ni son ná.
El fenómeno se llama taqwacore (hardcore más taqwa, que quiere decir algo así como religiosidad, devoción, fe…). El grupo que pita son The Kominas (Los Bastardos) , hay libros sobre la cosa y se ha hecho un documental sobre el punkistán.
martes, 23 de marzo de 2010
Cuentas claras, amigos eternos

Cuando dan noticias de grandes alijos de droga incautados es uno de los asuntos más irrelevantes del día. Por una sencilla razón, los grandes envíos de droga se hacen con seguro de entrega. Es decir, hasta que la mercancía no llega a su destino no está cerrado el negocio, de esta manera el mayorista volverá a enviar al poco tiempo la misma cantidad y calidad confiscada sin el menor problema. Si hay algo que sobra en origen es producto.
lunes, 22 de marzo de 2010
Hago chas y aparezco a tu lado
viernes, 19 de marzo de 2010
El Papa, ese amigo que nunca falla
jueves, 18 de marzo de 2010
Un hombre del renacimiento

Lo mismo te inauguraba un pantano, que firmaba una sentencia de muerte a un rojo, que se escribía un guión de cine bajo el seudónimo de Jaime de Andrade. El largometraje “Raza” (guionizado por FF) de 1941 retrata a una familia de militares con unos valores y un rollo muy suyo, muy de Franco, de derechas tirando a dar. En youtube hay estractos colgados por sus fans.
miércoles, 17 de marzo de 2010
Renos porreros

En Finlandia, el reno es el bicho más común, de hecho es un animal de granja como la ternera por aquí, está en el menú habitual de cualquier finés. La peculiaridad por la que se encuentra en este océano, es por que en finlandés, reno se dice “porro” (digo se dice, porque no sé cómo se escribe) provocando la misma risotada inteligente entre los castellano parlantes que cuando en un restaurante italiano uno pide penne a la putanesca.
martes, 16 de marzo de 2010
Ticket to ride - Boleto para cabalgar

Como muchos otros temas de los Beatles, el significado de esta canción ha sido objeto de análisis y multitud de interpretaciones, yo me quedaré con la más gruesa y jugosa que dice que compusieron esta copla la regresar de Hamburgo, y que el “Ticket to ride” se refiere a un carnet sanitario que debían poseer las prostitutas alemanas para ejercer.
lunes, 15 de marzo de 2010
Bakalas 1 - Napoleónicos 0

Zaragoza, 23 de febrero de 1997, domingo, 7 AM aprox. Un autobús que transporta bakalaeros desde “la Coliseum” (Almudévar, Huesca) a Zaragoza centro, colisiona frontalmente contra la Puerta del Carmen. Los bomberos han de apuntalar el monumento para evitar que este se venga abajo al desincrustar el vehículo. Lo que las tropas napoleónicas no consiguieron, dañar la estructura de este arco de triunfo, lo lograron las huestes del Jú-Já.
viernes, 12 de marzo de 2010
Múltiple personalidad

...y Darth Vader, y el capitán Kirk, y el Conde Drácula en “Kung Fu y los siete vampiros de oro”, y Clint Eastwood, y Roger Moore, y Pelé en “Evasión o Victoria”...y así hasta 500 personajes llevan en castellano la voz de Constantino Romero. Por eso de vez en cuando nos encontramos actores desconocidos que parece que nos suenan de algo.
jueves, 11 de marzo de 2010
El frío terreno de Dios

A mediados del siglo XIX Perkins inventó la primera máquina de fabricar hielo. El papa Gregorio XVI no tardó en condenar este ingenio bajo la premisa de que fabricar hielo era meterse en el terreno de Dios.
Etiquetas:
Historia,
Religión,
Santi Ochoa,
Tecnología
miércoles, 10 de marzo de 2010
Enseñando el búlgaro

El gesto de asentir moviendo la cabeza de arriba abajo y el de negar girando la cabeza de un lado a otro, en Bulgaria tienen el sentido contrario. Para asentir hacen nuestro gesto de negar y al revés. Ahora se justifican los numerosos desencuentros con los porteros de discoteca de esta nación amiga.
martes, 9 de marzo de 2010
La Marylin Monroe de la Zoofilia
Este resumen no está disponible. Haz
clic en este enlace para ver la entrada.
lunes, 8 de marzo de 2010
Por prohibir que no quede
viernes, 5 de marzo de 2010
Espárragos cabezones

Éste es sin lugar a dudas el mejor fin de semana del año para salir a coger espárragos. Por las alturas de marzo a las que estamos y cómo está lloviendo los vas a encontrar a mogollón.
Muchas veces los más gordos han desarrollado un cabezón más redondeado de lo normal, puede ser debido a que entre las escamillas de la cabeza, moscas y otros insectos han depositado sus huevos y larvas. No las vas a palmar, pero casi mejor déjalos correr.
jueves, 4 de marzo de 2010
miércoles, 3 de marzo de 2010
Esos intestinos superenrrollaos!!!
martes, 2 de marzo de 2010
Bella sin alma

Como la letra de la canción de Ricardo Cocciante que luego versionearon los Hermanos Calatrava con su particular estilo.
Para el cristianismo la mujer no tuvo alma hasta el año 585, salvo la Virgen María, que siempre ha habido clases. En el Concilio de Macon se decidió que hombre y mujer eran de la misma especie.
lunes, 1 de marzo de 2010
Parque de la esclavitud - Calle del traficante de personas

Antonio López (aquí retratado), previo al pintor hiperrealista, tiene dedicadas multitud de calles por toda la geografía española. Un hombre muy acaudalado y benefactor de diversas causas que le valieron el título de Marqués de Comillas. Fue uno de los últimos traficantes de esclavos en este país.
Otra fortuna con origen similar es la de la familia Güell, además de los textiles, Joan Güell (padre del mecenas de Gaudí) se dedicó al tráfico de esclavos. También cuenta con calles en honor a él por toda Cataluña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)